Área de Usuarios
Portada > Noticias
Noticias

Se buscan EFD para dinamización formativa: empleo en remoto, parcial y con incentivos

| leído 58 veces

SE BUSCAN EDUCADORAS Y EDUCADORES FÍSICO DEPORTIVOS PARA DINAMIZACIÓN FORMATIVA: EMPLEO EN REMOTO, PARCIAL Y CON INCENTIVOS
El Consejo COLEF busca educadoras y educadores físico deportivos para incorporarse como equipo dinamizador en el programa estatal de competencias digitales.

¡El COLEF Canarias estará en EXPODECA 2025, Feria de la Actividad Física y del Deporte de Canarias!

| leído 54 veces

Fechas: 2, 3, 4 y 5 de Octubre
Lugar: RECINTO FERIAL (Santa Cruz de Tenerife)
Es un placer informarte que el COLEF Canarias participará en la FERIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE CANARIAS, ExpoDeca 2025, promovida por el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y de Deportes, y organizada por el Cabildo de Tenerife a ...

La OMS alerta: la inactividad física impide reducir las muertes evitables por ENT en Europa

Consejo COLEF | leído 59 veces

La OMS/Europa alerta de que la inactividad física, estancada desde 2010, es una de las principales causas de las 1,8 millones de muertes evitables anuales por enfermedades no transmisibles en Europa. Entre las 25 intervenciones más eficaces (quick buys), destaca el asesoramiento breve sobre ejercicio físico en atención primaria, en línea con el PAEF que se está implantando en España. Pero también es clave contar con servicios deportivos bien dirigidos y con una Educación Física fortalecida en la

La Región de Murcia se suma a las deducciones fiscales por los servicios de práctica físico-deportiva

Consejo COLEF | leído 104 veces

La Región de Murcia se convierte en la tercera comunidad autónoma, junto a La Rioja y la Comunitat Valenciana, en establecer una deducción autonómica en el IRPF para fomentar la práctica físico-deportiva. La Ley 3/2025, publicada en el BOE el 5 de agosto, permite deducir el 30% de los gastos en gimnasios, federaciones deportivas, entrenamiento, pilates o yoga, que asciende al 100% para mayores de 65 años, con un límite anual de 150 €. Una medida que reconoce el valor del deporte como inversión en salud.

Que septiembre no sea otro intento fallido: cómo elegir actividades y profesionales que te ayuden a progresar

Consejo COLEF | leído 85 veces

Septiembre es el mes de los buenos propósitos… pero también de abandonos rápidos y falsas expectativas. Para que empezar o retomar el ejercicio no sea una moda pasajera, necesitas información, planificación y profesionales cualificados. En este artículo te explicamos cómo elegir actividad, qué titulación exigir, cómo debería ser una evaluación inicial, y qué diferencia a un buen servicio. Porque tu bienestar merece rigor, ética y seguridad.

Una ruta por el patrimonio material e inmaterial vinculado a la actividad físico-deportiva en España

Consejo COLEF | leído 143 veces

España guarda tesoros poco conocidos: su patrimonio físico-deportivo. Frontones, trinquetes, gimnasios y estadios que respiran historia conviven con juegos y deportes tradicionales que se siguen transmitiendo de generación en generación. Este artículo propone recorrer un mapa sorprendente donde la arquitectura se mezcla con la cultura motriz, mostrando cómo el movimiento también construye identidad y memoria colectiva. Una invitación a mirar con otros ojos lo que parecía cotidiano y a descubrir que el de

AF en caída libre: los últimos datos del Estudio PASOS alertan sobre un deterioro preocupante

Consejo COLEF | leído 103 veces

El ‘Estudio PASOS longitudinal 2022–2025’ alerta de un preocupante descenso de la actividad física en niñas, niños y adolescentes en solo tres años y medio: más de 18 minutos menos al día de ejercicio moderado o vigoroso. Esta pérdida se asocia a un aumento de la adiposidad abdominal y al deterioro de otros hábitos saludables. Desde el Consejo COLEF, defendemos el papel de las educadoras y educadores físico deportivos como figuras clave para revertir esta tendencia y proteger la salud infantil.

Del fraude cotidiano a la desprotección ciudadana: los colegios profesionales como antídoto

Consejo COLEF | leído 91 veces

En un contexto en el que simular titulaciones o atribuirse cualificaciones sin respaldo real se ha convertido en una práctica tolerada —e incluso validada mediáticamente—, asistimos a una patología cultural que erosiona la confianza social y pone en riesgo a la ciudadanía. Frente a esta deriva, los colegios profesionales representan un dique institucional de verificación, ética y habilitación real. Este artículo analiza las implicaciones jurídicas, éticas y sociales del fenómeno, con especial atención a

«Tardes con Plan»: nueva convocatoria para promover hábitos saludables entre la infancia desde el tercer sector

Consejo COLEF | leído 137 veces

El Ministerio de Sanidad ha lanzado la convocatoria “Tardes con Plan”, dirigida a entidades del tercer sector y de la economía social que deseen promover hábitos saludables entre la infancia y adolescencia mediante actividades de ocio fuera del horario escolar. Desde el Consejo COLEF animamos a participar con propuestas de calidad que incluyan servicios físico-deportivos dirigidos por educadoras y educadores físico deportivos. Recordamos que las intervenciones deben respetar la legislación estatal y auto
Archivo
febrero 2020  (133)
enero 2020  (98)
diciembre 2019  (120)
noviembre 2019  (128)
octubre 2019  (135)
septiembre 2019  (116)
agosto 2019  (71)
julio 2019  (97)
junio 2019  (135)
mayo 2019  (128)
abril 2019  (146)
marzo 2019  (155)
Total páginas: 56

Newsletter

Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades

He leído y acepto los términos y condiciones de uso recogidas en la Política de Privacidad
Consejo General de la Educación Física y Deportiva
C/ del Aviador Zorita 55, Local
28020 - Madrid
(+34) 91 501 05 99
consejo@consejo-colef.es
https://www.plataformacolef.es
Horario de atención al colegiado

De lunes a viernes de 09:00 h. a 20:00 h.

Contacta y síguenos por redes sociales
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Consejo COLEF.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración