Día Internacional de las Personas Mayores: “Es fundamental la supervisión del ejercicio y una individualización del mismo por profesionales de la Educación Física y Deportiva, que se asegurarán de tener en cuenta cada una de las características que presenten los mayores y a las que hay que atender a la hora de pautar, programar y diseñar el ejercicio a realizar por el mayor”. Dra. Lidia Brea.
La UNESCO señala la importancia de la Educación Física en todas las etapas de la vida como parte fundamental de la mejora de la calidad de vida y la adquisición de hábitos saludables, tanto dentro como fuera del sistema educativo.
El Día Mundial de las Profesiones destaca ‘La ética de las profesiones liberales como garantía fundamental de los Derechos Humanos’. Como educador/a físico deportivo/a, #ODSéate y contribuye a hacer realidad este lema.
El Día Mundial de las Profesiones destaca ‘La ética de las profesiones liberales como garantía fundamental de los Derechos Humanos’. Como educador/a físico deportivo/a, #ODSéate y contribuye a hacer realidad este lema.
“Se hace indispensable adecuar el próximo convenio colectivo a las nuevas vías de acceso al empleo, a los requisitos de cualificación marcados en las legislaciones sobre profesiones del deporte de las Comunidades Autónomas, y a la razón imperiosa de interés general de garantizar los derechos constitucionales de seguridad y salud de las personas deportistas”
Día Mundial del Colesterol: “La supervisión por parte de educadores/as físico deportivos/as garantizará la realización de ejercicio físico efectivo y seguro, tomando en consideración la prescripción médica en los casos necesarios por riesgo de la persona, tanto para la prevención como para reducir y controlar la hipercolesterolemia”. Dr. Valentín Fernández.
La Educación Física, al igual que otras materias, puede gustar más o menos al alumnado, puede ser impartida por un/a mejor o peor docente, pero gran parte de la culpa de las malas experiencias es achacable a la desidia de la Administración y los centros educativos por esta asignatura.
A través de la práctica de actividad física, la alimentación saludable, la lectura y el reciclaje el alumnado de cientos de centros educativos sumarán kilómetros simbólicos, recorriendo así todas y cada una de las provincias en las que se divide la geografía española.
Un estudio realizado por EUPEA, junto con la Universidad de Luxemburgo, quiere conocer el perfil de los docentes que imparten educación física en Primaria en los diferentes países europeos. Si eres uno de esos docentes, accede a la encuesta y colabora con la ciencia. Si no lo eres, comparte con los docentes de EF en Primaria que conozcas.
“Hoy en día, el perfil del readaptador ha de ser necesariamente el de un graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, pues los fisioterapeutas nos quedábamos únicamente estancados o encasillados en la rehabilitación funcional”.
Este sitio web utiliza cookies propias para recopilar información y optimizar su visita. Usted puede permitir su uso expresamente o rechazarlo, así como cambiar su configuración siempre que lo desee. De seguir navegando sin cambiar configuración, acepta el uso de cookies en nuestro sitio. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.