Ya está abierto el formulario de participación en la 10ª Encuesta Nacional sobre Tendencias en el Sector del Fitness, impulsada por la Universidad Autónoma de Madrid y Valgo, con la colaboración del Consejo COLEF. Esta iniciativa permite conocer cada año la evolución del fitness en España y orientar mejor la toma de decisiones en la dirección y gestión de servicios deportivos. La encuesta se responde en 10-15 minutos y sus resultados se publicarán en una revista científica de acceso abierto.
Ya se puede participar en la 10ª edición de la Encuesta Nacional sobre Tendencias en el Sector del Fitness, una iniciativa impulsada por la Universidad Autónoma de Madrid y la consultora Valgo, que cuenta nuevamente con la colaboración del Consejo COLEF.
Desde 2017, esta encuesta se ha consolidado como una herramienta de referencia para conocer la evolución del sector del fitness en España. Su objetivo es identificar, año tras año, las principales tendencias profesionales, metodológicas y tecnológicas que marcan el desarrollo del sector en nuestro país. Aunque toma como modelo metodológico la encuesta mundial del American College of Sports Medicine (ACSM), se trata de una investigación de ámbito estatal, diseñada y ejecutada desde España.
Está dirigida a todas las personas que trabajan en el sector del fitness, y pretende recoger de forma amplia y representativa la percepción del ecosistema profesional. Entrenamiento personal, ejercicio en el ámbito de la salud, tecnología aplicada, modalidades emergentes, espacios y formatos de prestación de servicios… son algunos de los muchos aspectos que se abordan en este estudio.
Además de su valor académico y descriptivo, conocer las tendencias y su evolución es clave para anticiparse a los cambios del entorno y tomar decisiones estratégicas informadas en la dirección y gestión de servicios deportivos. Este conocimiento permite ajustar la oferta de actividades, planificar recursos humanos y tecnológicos, desarrollar nuevas líneas de trabajo y responder con agilidad a las transformaciones del sector.
El formulario de participación ya está abierto, y responder la encuesta no requiere más de 10-15 minutos. Cuantas más personas profesionales participen, mayor será la calidad del análisis. Como cada año, los resultados serán analizados y publicados en una revista científica de acceso abierto, de forma que estén al alcance de todas las personas interesadas.
Desde el Consejo COLEF te animamos a participar activamente en esta iniciativa y a difundirla entre compañeras y compañeros, equipos de trabajo y redes profesionales, para seguir generando un conocimiento colectivo útil sobre el presente y futuro del fitness en España.
HISTORIAL DE TENDENCIAS:
Encuesta Nacional de Tendencias de Fitness en España para 2017
Encuesta Nacional de Tendencias de Fitness en España para 2018
Encuesta Nacional de Tendencias de Fitness en España para 2019
Encuesta Nacional de Tendencias de Fitness en España para 2020
Encuesta Nacional de Tendencias de Fitness en España para 2021
Encuesta Nacional de Tendencias de Fitness en España para 2022
Encuesta Nacional de Tendencias de Fitness en España para 2023
Encuesta Nacional de Tendencias de Fitness en España para 2024
Encuesta Nacional de Tendencias de Fitness en España para 2025
Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.
Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la
Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades