El Consejo COLEF participará en el II Congreso ACEDYR, que se celebra en Málaga los días 12 y 13 de junio, en una mesa clave sobre la futura ley estatal de ordenación de profesionales del deporte. Vicente Gambau, presidente del Consejo COLEF, compartirá debate con representantes de FNEID, AEESDAP y UGT, moderados por FAGDE. El Congreso puede seguirse presencialmente o en formato online. Las personas colegiadas disfrutan de descuento en la inscripción.
Los días 12 y 13 de junio de 2025 se celebra en Málaga el II Congreso ACEDYR, un punto de encuentro que reunirá a profesionales, responsables de entidades deportivas, federaciones, administraciones públicas y agentes clave del ecosistema deportivo. Organizado por la Asociación de Clubes y Entidades Deportivas y Recreativas (ACEDYR), este evento tiene como lema «Unidos por el deporte» y se articula como un espacio plural de reflexión, aprendizaje y colaboración.
ACEDYR representa a más de 60 clubes deportivos y recreativos sin ánimo de lucro de toda España, muchos de ellos con décadas de historia y un importante papel en el desarrollo del deporte de base, la promoción de la salud y la cohesión social. Fundada en 2001, la asociación trabaja por fortalecer la sostenibilidad, profesionalización y modernización del modelo de clubes, desde una gestión ética, eficiente e innovadora.
Uno de los momentos centrales del Congreso tendrá lugar el viernes 13 de junio a las 12:00 h, con la celebración de la mesa «Ley estatal de ordenación de profesionales del deporte: beneficios y problemas que conlleva su aprobación». En este debate participará Vicente Gambau Pinasa, presidente del Consejo COLEF, junto a Alberto García Chápuli (gerente de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas - FNEID), Yago Monteoliva (gerente de la Asociación Española de Empresarios de Servicios para las Administraciones Públicas - AEESDAP) y Jorge Rodríguez Rodríguez (responsable de Deportes de FeSMC-UGT). La mesa estará moderada por Milagros Díaz, presidenta de la Federación de Asociaciones de Gestión del Deporte (FAGDE).
El debate abordará, desde distintas perspectivas, los retos y oportunidades que plantea la futura norma estatal de ordenación del ejercicio profesional en el ámbito deportivo, un tema candente y especialmente relevante para quienes desarrollan su actividad en este sector y para las personas usuarias de los servicios vinculados al mismo.
El Congreso podrá seguirse tanto en formato presencial —con oportunidades de networking entre profesionales del sector— como en modalidad online. Las personas colegiadas en los COLEF/COPLEF pueden beneficiarse de una tarifa reducida en la modalidad presencial: 60 € hasta el 30 de mayo (frente a los 90 € de la tarifa general) y 90 € a partir de esa fecha (frente a los 120 € del precio general en ese tramo).
Además del bloque sobre ordenación profesional, el programa del II Congreso ACEDYR incluye otras mesas y ponencias sobre cuestiones de actualidad: fiscalidad y subvenciones en los clubes deportivos, inteligencia artificial en la gestión, formación de nuevas vocaciones y carrera dual o los valores del deporte de élite, entre otros.
Toda la información sobre el programa, inscripciones y modalidades de participación está disponible en la web oficial del evento: https://congresoacedyr.com/
Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.
Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la
Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades