Área de Usuarios
Portada

El Consejo COLEF presenta en un webinar su informe sobre dirección técnica deportiva

ree

LA REEFD PUBLICA SU NÚMERO 439-3: ESTUDIOS EN MOTIVACIÓN DEPORTIVA, INCLUSIÓN EDUCATIVA Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

El nuevo número de la Revista Española de Educación Física y Deportes (REEFD) reúne investigaciones que exploran la motivación en el deporte amateur y en la práctica universitaria, así como propuestas pedagógicas para una Educación Física escolar más inclusiva y centrada en las fortalezas del alumnado. Desde el análisis de los estilos motivacionales del entrenador en el fútbol, hasta el aprendizaje cooperativo para alumnado con discapacidad y el enfoque salutogénico, este volumen ofrece evidencias y herramientas aplicables en la práctica profesional.

 

El nuevo número de la Revista Española de Educación Física y Deportes (REEFD), el 439-3, recoge estudios que, desde distintos enfoques y contextos, abordan cuestiones clave para comprender y mejorar la práctica profesional en el ámbito deportivo y educativo. Los trabajos publicados ofrecen un panorama diverso, en el que confluyen estudios de corte empírico con propuestas didácticas y reflexiones pedagógicas de gran valor para quienes ejercen la educación física, la actividad física y el deporte e en sus múltiples escenarios.

En este volumen, la motivación vuelve a situarse en el centro del debate. Tanto en el análisis de las interacciones entre entrenadores y futbolistas amateurs, como en el estudio de los factores que influyen en la práctica de actividad física en residencias universitarias de Mozambique, se ponen de relieve los estilos de liderazgo, las necesidades psicológicas básicas y los determinantes sociales de la práctica. Estos estudios subrayan la relevancia de comprender los procesos motivacionales no solo como variables individuales, sino también como construcciones relacionales y contextuales.

La dimensión pedagógica también adquiere un protagonismo destacado a través de propuestas que apuestan por una Educación Física escolar más inclusiva y transformadora. Así, la iniciativa “eSTAnDo contigo” plantea el aprendizaje cooperativo como vía para garantizar experiencias significativas en alumnado con y sin discapacidad, mientras que el enfoque salutogénico invita a reorientar la enseñanza hacia las fortalezas y recursos de cada estudiante, fomentando su autonomía, su empoderamiento y su capacidad de cuidar de su salud a lo largo de la vida.

En conjunto, este número de la REEFD refleja la riqueza y pluralidad de los estudios actuales, que oscilan entre la aplicación práctica en entornos específicos y la reflexión crítica sobre los modelos educativos y de salud. La lectura de estos artículos permite a profesionales, investigadoras e investigadores acercarse a perspectivas innovadoras y basadas en evidencia, que no solo amplían el conocimiento, sino que además ofrecen herramientas concretas para un ejercicio profesional con un enfoque más justo, inclusivo y eficaz.

????????????????????????

Puedes acceder a todos los artículos del número a través del siguiente enlace:

ACCEDE AL Nº 439-3, REEFD


RESÚMENES (ABSTRACT) DE LOS ARTÍCULOS

Relaciones entre los estilos motivacionales del entrenador y el proceso motivacional de futbolistas amateurs Ángel Abós (col. 54.894), Javier García-Cazorla, Zilia Villafaña-Samper (col. 71.769), Diego Esteban-Torres y Carlos Mayo Rota (col. 65.211).

Propuesta “eSTAnDo contigo”. Aprendizaje Cooperativo para lograr una Educación Física con significado para el alumnado con discapacidad Jorge Abellán y Paul Malinowski.

Hacia una Educación Física basada en fortalezas: estrategias pedagógicas desde un enfoque salutogénico Luis García López, Nuria Martínez Palacios, Lucía Reyes y Juan Gregorio Fernández-Bustos (col. 68.614).

Análisis de factores motivacionales para la práctica de actividad física en la residencia de estudiantes del Campus Principal de la Universidad Eduardo Modlane, Mozambique Fernando Pacheco Montero, Paulo Tiberio Armando Saveca y Vicente Alfredo Tembe.


????¡LLAMADA DE ARTÍCULOS!????

de investigaciones científicas originales relacionadas con las áreas de dirección y gestión deportiva, enseñanza de la Educación Física, ejercicio físico para la salud, rendimiento físico-deportivo, intervención social deportiva, recreación deportiva y otros ámbitos relacionados con la educación física y el deporte.

También se incluyen revisiones de la literatura, recensiones críticas de libros (de publicación reciente), resúmenes de tesis doctorales, documentos académicos y profesionales de interés para el colectivo, y experiencias y buenas prácticas en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.


 


Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.

Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.

Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la

Plataforma COLEF.

 

 

Etiquetas

Newsletter

Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades

Deseo recibir también las novedades del Consejo COLEF y acepto sus términos y condiciones de la Política de Privacidad.
He leído y acepto los términos y condiciones de uso recogidas en la Política de Privacidad
COLEF CANARIAS
Edificio de Servicios, Estadio de Gran Canaria, Calle Fondos de Segura, s/n, 35019 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
35019 - Las Palmas de Gran Canaria (LAS PALMAS)
928360745
gerencia@colefcanarias.com
http://www.colefcanarias.com/
Horario de atención al colegiado

L-X-V: de 09:00h a 13:00h. M-J: de 16:00 a 18:00h.

Contacta y síguenos por redes sociales
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Consejo COLEF.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración