SE BUSCAN EDUCADORAS Y EDUCADORES FÍSICO DEPORTIVOS PARA DINAMIZACIÓN FORMATIVA: EMPLEO EN REMOTO, PARCIAL Y CON INCENTIVOS
El Consejo COLEF busca educadoras y educadores físico deportivos para incorporarse como equipo dinamizador en el programa estatal de competencias digitales. Se trata de un trabajo temporal, en remoto, a jornada parcial y con horario flexible, lo que lo hace compatible con otras actividades. Además de la retribución establecida, la convocatoria contempla incentivos adicionales por consecución de objetivos, ligados a la finalización y certificación del alumnado participante.
El Consejo COLEF abre una nueva convocatoria de empleo para incorporar profesionales que acompañen al alumnado en el desarrollo del programa estatal de formación en competencias digitales para educadoras y educadores físico deportivos. Se trata de un proyecto estratégico, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, impulsado por Red.es y coordinado por Unión Profesional, en el que participan los Consejos Generales y Colegios Nacionales de las profesiones colegiadas.
La presente convocatoria está orientada a la contratación de varias personas para cubrir los puestos de dinamización formativa vinculados al programa de competencias digitales. El objetivo es conformar un equipo capaz de atender de manera eficaz a todo el alumnado, garantizando un acompañamiento cercano y una atención personalizada durante su itinerario formativo, previniendo el abandono y maximizando la finalización y certificación.
Además, el proceso de selección dará lugar a la creación de una bolsa de empleo específica, que permanecerá activa mientras se desarrolle el programa. De este modo, en función de la evolución de la matrícula y de la curva de participación del alumnado, el Consejo COLEF podrá incorporar nuevas personas dinamizadoras para reforzar el seguimiento y asegurar la calidad y continuidad del servicio.
CONDICIONES DE LOS PUESTOS
Tipo de contrato: temporal, vinculado a la duración del proyecto (máximo hasta el 30 de junio de 2026).
Jornada: parcial, adaptada a las necesidades del programa y a la disponibilidad de la persona seleccionada.
Horario: flexible, a concretar entre las partes, garantizando atención en las franjas clave del alumnado.
Formato: remoto, con posibles asistencias puntuales a eventos presenciales.
Convenio aplicable: Convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid.
Grupo profesional: Grupo I, Nivel I (Titulado/a Superior).
Retribución: referencia de salario bruto anual respecto al régimen de jornada completa, 21.826,70 euros (€)
Incentivo: 25 euros (€) por alumno certificado, hasta el máximo de certificaciones concedidas por Unión Profesional. A abonar a la finalización del proyecto.
PERFIL REQUERIDO
Para participar en el proceso, las personas candidatas deberán ser educadoras o educadores físico deportivos, es decir:
Estar en posesión de la licenciatura o grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, o título equivalente reconocido por el Estado español.
Encontrarse de alta como persona colegiada en cualquiera de los 17 Colegios autonómicos COLEF/COPLEF y al corriente de las obligaciones colegiales.
Entre las competencias más valoradas se encuentran la comunicación empática y clara, la capacidad de organización y trabajo en equipo, la orientación a objetivos y la familiaridad con entornos digitales de formación (plataformas educativas, herramientas colaborativas, hojas de seguimiento). También será muy positivo contar con conocimientos en gestión de datos, trazabilidad y accesibilidad. Asimismo, se considerarán criterios valorables, aunque no excluyentes, el dominio de lenguas cooficiales (catalán, euskera o gallego) y la experiencia en entornos colegiales.
FUNCIONES PRINCIPALES
La persona seleccionada tendrá como misión acompañar al alumnado para evitar el abandono y favorecer la finalización de la formación. Entre sus funciones destacan:
Bienvenida y activación: verificación de acceso a la plataforma, primeros pasos y contacto directo con quienes no confirmen acceso.
Seguimiento proactivo: recordatorios de foros, entregas, evaluaciones, webinars o sesiones presenciales.
Prevención del abandono: detección temprana de riesgo y activación de protocolos de reenganche.
Registro y reporting: elaboración de informes de progreso con indicadores y propuestas de mejora.
DOCUMENTACIÓN Y PLAZOS
Las personas interesadas deberán presentar obligatoriamente:
Currículum vitae actualizado (en formato PDF).
Carta de motivación (en formato PDF, extensión libre).
El plazo de recepción de candidaturas comenzará con la publicación de la oferta y se cerrará el 10 de octubre de 2025 a las 23:59 h. El proceso de selección incluirá cribado de candidaturas, entrevistas telemáticas y la creación de una bolsa de empleo para futuras incorporaciones. El calendario completo se encuentra disponible en las bases de la convocatoria.
¡UNA OPORTUNIDAD PARA CONTRIBUIR AL AVANCE!
Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.
Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la
Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades