La III Jornada de Ejercicio Físico y Cáncer, organizada por la Universidad Europea de Madrid y el Grupo GEICAM, con la colaboración del Consejo COLEF, se celebrará el 7 de octubre de 2025 (17:15-20:30 h) en formato presencial y streaming. El encuentro, que consolida una cita iniciada en 2023, abordará el papel del ejercicio físico en el contexto de la cirugía y la radioterapia, con ponencias de especialistas de referencia de la Medicina, las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y la Fisioterapia. ¡Inscríbete!
El próximo 7 de octubre de 2025, de 17:15 a 20:30 h, la Universidad Europea de Madrid (UEM) y el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama, con la colaboración del Consejo COLEF, celebrarán la III Jornada de Ejercicio Físico y Cáncer, una cita que se consolida como espacio de referencia para profesionales de la salud, el deporte y la investigación.
Tras el éxito de las dos ediciones anteriores (2023 y 2024), esta tercera jornada vuelve a reunir a figuras de primer nivel para poner el foco en la integración del ejercicio físico como recurso de apoyo en el contexto de los tratamientos locales del cáncer, con especial atención a la cirugía y la radioterapia. La jornada apuesta por un enfoque interdisciplinar, conectando la investigación más avanzada con la práctica en entornos clínicos y deportivos.
El evento se celebrará en formato presencial y en streaming desde el Auditorio del Edificio B del Campus de la UEM en Villaviciosa de Odón, y su inscripción es gratuita y obligatoria. La jornada es gratuita, pero requiere inscripción previa. Apúntate aquí:
III JORNADA DE EJERCICIO FÍSICO Y CÁNCER: ¿EJERCICIO FÍSICO EN TRATAMIENTOS LOCALES?
17:15 – 17:30 h | Apertura institucional
17:30 – 17:45 h | Presentación del libro “Diseño de Programas de Ejercicio Físico en Población Oncológica”
17:45 – 18:05 h | Nuevos avances en las intervenciones quirúrgicas contra el cáncer de mama
18:10 – 18:30 h | Abordaje de tratamiento con radioterapia en cáncer de mama
18:35 – 18:55 h | Ejercicio físico como prehabilitación
19:00 – 19:20 h | Ejercicio físico en ostomías
19:25 – 19:45 h | Ejercicio físico en radioterapia torácica: abordaje interdisciplinar
19:45 – 20:15 h | Mesa redonda
20:15 – 20:25 h | Campaña GEICAM
20:25 – 20:30 h | Cierre
TRES EDICIONES QUE CONSOLIDAN UN ENCUENTRO IMPRESCINDIBLE
Desde su primera edición en 2023, esta jornada ha demostrado el valor de crear un punto de encuentro entre profesionales clínicos, educadoras y educadores físico deportivos, fisioterapeutas y otros especialistas.
La segunda edición, en 2024, introdujo temas como el ejercicio físico en personas con linfedema y el impacto de nuevos tratamientos oncológicos, ampliando el diálogo interdisciplinar.
En esta tercera edición, el evento se consolida como un foro de referencia estatal, donde se conectan la investigación y la práctica profesional para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas con cáncer.
UNA CITA PARA APRENDER, CONECTAR Y TRANSFORMAR
Desde el Consejo COLEF animamos a las educadoras y educadores físico deportivos, así como a la comunidad sanitaria y académica, a participar en esta jornada que sitúa al ejercicio físico como un recurso clave en el acompañamiento a personas con cáncer.
Una oportunidad única para compartir evidencia, fortalecer redes profesionales y contribuir a la integración del ejercicio físico en la atención integral de la salud.
Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.
Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la
Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades