Área de Usuarios
Portada > Noticias
Noticias

El ‘Diploma de Especialización en Actividad Física y Oncología’ de la UJI obtiene el aval COLEF

| leído 47 veces

El ‘Diploma de Especialización en Actividad Física y Oncología’ de la UJI obtiene el distintivo de ‘Postgrado comprometido con la profesión de la Educación Física y Deportiva’. Este sello se otorga por el Consejo COLEF a aquellos Máster Universitarios y Títulos Propios (de Máster, Especialista o Experto) que cumplen la legislación vigente y, también, el Código Deontológico. Conoce toda la información de este posgrado, que además cuenta con 3 becas que cubrirán el total de la matrícula y otras 6 q

Convocado el Premio Consejo COLEF 2024, galardón que distingue la trayectoria de EFD

| leído 53 veces

Desde el 4 de octubre hasta el 27 de noviembre los COLEF autonómicos podrán presentar al Premio Consejo COLEF 2024 sus candidaturas de educadoras y educadores físico deportivos que consideren que hayan contribuido a la profesión a lo largo de su trayectoria profesional. Más de cuatro décadas de galardón, que lo convierten en una distinción de prestigio de la Educación Física y Deportiva española.

Que no te confundan, la profesión de EFD existe a pesar de no estar incluida en la leyes autonómicas

| leído 61 veces

Las leyes autonómicas de regulación del ejercicio profesional en el deporte buscaron una fórmula constitucional para su aprobación. Te explicamos por qué, para que comprendas por qué la futura ley estatal de ordenación debe regular la profesión de las educadoras y educadores físico deportivos con la misma estructura que ha mantenido desde hace casi un siglo y medio. Es decir, una profesión con varias especialidades.

Las educadoras y educadores físico deportivos ya estamos en la Ley del Deporte

| leído 68 veces

La nueva Ley del Deporte impulsa el cambio de denominación para la profesión de los ‘Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte’, que pasará a denominarse ‘educadoras y educadores físico deportivos’. Te contamos por qué es necesario el cambio, cuál es su origen, por qué respeta al resto de profesionales del sector y por qué es una denominación inclusiva con todos los actos profesionales.

Nuestra profesión nunca se dedicó únicamente a la docencia escolar

| leído 73 veces

Obcecarse en que cuando la profesión se denominaba ‘Profesor de Educación Física’ era porque la única actividad profesional se relacionaba con la docencia escolar, ignora todo un amplio cuerpo de evidencia, también de carácter jurídico, sobre la realidad y la historia de esta profesión. Siempre ha sido una única profesión con especialidades. Conoce qué especialidades se han reconocido a lo largo de la historia bajo la denominación de ‘Profesor de Educación Física’

Ya no hay dudas, la colegiación es obligatoria

| leído 116 veces

La nueva Ley del Deporte indica que nuestra profesión es titulada y colegiada. Esto ha dado mucho que hablar, y por ello te traemos esta nota en la que encontrarás respuesta a preguntas como las siguientes: ¿desde cuándo es obligatorio colegiarse?; ¿cuándo es obligatorio colegiarse?; y ¿por qué es importante la colegiación?

COLEF Asturias celebra su 40º aniversario con una jornada sobre Derecho Deportivo

| leído 68 veces

Acompañamos a COLEF Asturias en la celebración de sus 40 años como corporación de derecho público. Vicente Gambau y Alberto Palomar hablarán de regulación del ejercicio profesional en el deporte; y Juan Luis Soto y María José López sobre la nueva Ley estatal del Deporte. Tú también puedes asistir a esta Jornada de Derecho Deportivo que organiza el COLEF asturiano el próximo 5 de octubre a partir de las 16:30 h en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo. Son gratuitas, pero es necesaria

SED 2023: infografía del 5º Eurobarómetro con las cifras españolas de práctica físico-deportiva

| leído 134 veces

El pasado año se publicó el 5º Eurobarómetro del Deporte y la Actividad Física. Este año, con motivo de la celebración de la Semana Europea del Deporte 2023, hemos elaborado una réplica de la infografía europea integrando los datos españoles, para que la compartáis con el objetivo de fomentar más movimiento y menos sedentarismo.

Relación del recuento de pasos diarios con la mortalidad por todas las causas y los ev. cardiovasc.

| leído 70 veces

«Observamos que la cadencia, el número de pasos por minuto, también tenía una relación muy fuerte con el riesgo cardiovascular y de mortalidad prematura. Una mayor cadencia o intensidad de paso se relacionó con beneficios adicionales en la salud». Asier Mañas (col. 56.768), integrante de GENUD Toledo de la UCLM.
Archivo
octubre 2023  (34)
agosto 2023  (13)
julio 2023  (16)
junio 2023  (19)
mayo 2023  (21)
abril 2023  (32)
marzo 2023  (26)
febrero 2023  (17)
enero 2023  (19)
Total páginas: 77

Newsletter

Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades

He leído y acepto los términos y condiciones de uso recogidas en la Política de Privacidad
Consejo General de la Educación Física y Deportiva
C/ del Aviador Zorita 55, Local
28020 - Madrid
(+34) 91 501 05 99
consejo@consejo-colef.es
https://www.plataformacolef.es
Horario de atención al colegiado

De lunes a viernes de 09:00 h. a 20:00 h.

Contacta y síguenos por redes sociales

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Consejo COLEF.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.