Área de Usuarios
Portada > Noticias

Reuniones autonómicas sobre la ley del deporte y la regulación profesional: Catalunya

RONDA DE REUNIONES AUTONÓMICAS SOBRE LA LEY DEL DEPORTE Y LA REGULACIÓN PROFESIONAL: CATALUNYA

Anna Caula, Secretaria del Deporte y de la Actividad Física de Catalunya, ya conoce el posicionamiento del Consejo COLEF en relación con el Anteproyecto de Ley del Deporte estatal. También se le ha expuesto la visión armonizadora de la Organización Colegial con respecto a la regulación profesional estatal, teniendo en cuenta la labor realizada en los últimos años por las Comunidades Autónomas en esta materia, con Catalunya como pionera.

El 20 de octubre de 2021 Vicente Gambau, presidente del Consejo COLEF, acudió a Catalunya para continuar con la ronda de reuniones autonómicas que se están llevando a cabo para, junto con los COLEF autonómicos, explicar el posicionamiento de la Organización Colegial en torno a los dos retos normativos estatales en materia de deportes en los que la Comisión Interterritorial (conformada, en el seno del Consejo Superior de Deportes, por las direcciones generales de deportes de las CCAA) también tiene voz, y un gran peso político.

En esta ocasión, Vicente Gambau, acompañado por el presidente y la vicepresidenta del COPLEF Catalunya, Pere Manuel y Carmen Ercilla, así como por el director del INEF de Catalunya, Eduard Inglès, visitaron a la Secretaria General de l'Esport i de l'Activitat Física, Anna Caula.

Gambau expuso su preocupación sobre el modelo que presenta el Anteproyecto de Ley del Deporte estatal, centrado en el deporte competitivo institucionalizado, y obviando el resto de manifestaciones del deporte que contiene la Carta Europea (recientemente revisada).

Por otra parte, se trató el proyecto normativo de ordenación de las profesiones del deporte que está sobre la mesa en el ámbito estatal, especialmente para abordar el respeto y la armonización con las legislaciones de carácter autonómico ya existentes.

Esta norma ha de ser un “paraguas” común en el que las personas prestadoras de servicios profesionales de la educación física, actividad física y deporte se estructuren de forma diferenciada en tres niveles: uno para la profesión de las personas educadoras físico deportivas (nivel de cualificación 6 o superior), otro para las personas técnicas deportivas (nivel 4 y 5) y un tercero para las personas auxiliares de técnicos (nivel 3 e inferior).

En este sentido, desde el Consejo COLEF se ha expuesto a Anna Caula que este modelo podría garantizar la armonización de las leyes que ya están en vigor, como por ejemplo la catalana, y vincularía a cada profesional con las funciones que podría desarrollar, estableciendo una ordenación jerarquizada por niveles de cualificación.

Etiquetas

Newsletter

Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades

He leído y acepto los términos y condiciones de uso recogidas en la Política de Privacidad
Consejo General de la Educación Física y Deportiva
C/ del Aviador Zorita 55, Local
28020 - Madrid
(+34) 91 501 05 99
consejo@consejo-colef.es
https://www.plataformacolef.es
Horario de atención al colegiado

De lunes a viernes de 09:00 h. a 20:00 h.

Contacta y síguenos por redes sociales
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Consejo COLEF.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración