Área de Usuarios
Portada > Noticias

Cuidado con el contenido digital sobre ejercicio físico en tiempos de COVID-19

CONTENIDO DIGITAL SOBRE EJERCICIO FÍSICO EN TIEMPOS DE CRISIS POR COVID-19. ¡CUIDADO!

Los/as educadores/as físico deportivos/as te pueden ayudar a moverte en casa y así evitar las consecuencias del sedentarismo y la inactividad física provocadas por éstos. Desde las redes sociales y otras plataformas se están ofreciendo consejos y contenido para hacer ejercicio físico en casa. Pero, ¡cuidado! Te recomendamos que antes de seguir cualquier “rutina” o asesoramiento te asegures de algunos aspectos.

Durante este estado de alarma, en el que instamos a evitar el sedentarismo y aumentar la actividad física, los/as educadores/as físico deportivos/as siguen prestando servicios para ayudar a la población en el confinamiento en sus casas.

Aquellos que se dedican a la educación física y deportiva orientada a la preparación física y/o para la salud están ofreciendo alternativas a deportistas, alumnado y población general tales como sesiones por videoconferencia, seguimiento de la actividad física vía aplicaciones, programación de entrenamientos a través de plataformas digitales, etc.

Recuerda, si tienes dudas sobre cómo entrenar en casa, contacta con un/a educador/a físico deportivo/a.

El profesorado de Educación Física en Secundaria y Bachillerato está creando mil y una maneras de poder implementar la asignatura vía online, fomentando a través de ella la actividad física de niños/as y adolescentes en esta situación.

Además, otros/as educadores/as físico deportivos/as te ofrecen consejos y contenido a través de las redes sociales para hacer ejercicio físico en casa. Pero, ¡cuidado! Te recomendamos que antes de seguir cualquier “rutina” o asesoramiento te asegures de algunos aspectos:

  • El/La profesional se identifica con su cualificación junto con el número de colegiación o, en su defecto, comunica en cada publicación que el contenido está diseñado por un/a educador/a físico deportivo/a.

  • Adapta e individualiza los ejercicios/protocolos en base a las características y necesidades de la persona.

  • Hace referencia a la carga, progresión y técnica de ejecución adecuada de los ejercicios.

  • Hace afirmaciones y recomendaciones basadas en evidencias científicas.

Aún estando el contenido elaborado/a por educadores/as físico deportivos, las personas espectadoras que quieran implementar las “rutinas” o consejos que circulan en la red deben tener en cuenta que éstas no tienen por qué adecuarse a su perfil o características. Además, se debe tener en cuenta que sin supervisión profesional de la técnica de ejecución, la intensidad del trabajo o el volumen, la seguridad disminuye considerablemente y aumenta el riesgo de lesiones.

En el caso de que tengas cualquier patología o lesión, o te encuentres dentro de los colectivos de especial atención como embarazadas, mujeres en puerperio y/o lactantes, personas mayores o personas con discapacidad, te recomendamos que:

  1. Tengas precaución con los programas y consejos generales sobre actividad física y ejercicio físico en la red, ya que quizá no están adaptados a tus condiciones especiales.

  2. Si anteriormente ya estuvieras entrenando con un/a educador/a físico deportivo/a, sigue sus indicaciones, ya que seguro trabajará de forma interdisciplinar con tu médico.

  3. Si anteriormente no entrenabas con un/a educador/a físico deportivo/a, te pongas en contacto con uno/a que, junto con tu médico, te adaptará la actividad física y el ejercicio físico que necesitas para no poner en riesgo tu salud durante la cuarentena.

En este sentido, recomendamos a todos/as los/as educadores/as físico deportivos/as que están colgando en la red contenido para la práctica físico-deportiva que lo acompañen, además de su cualificación y número colegial, del siguiente mensaje:

“No todos los ejercicios son adecuados para todos. Si le preocupa si los ejercicios en éste o cualquier otro programa son adecuados para usted, no lo haga a menos que lo haya aprobado su educador/a físico deportivo/a. Esto es particularmente importante si tiene cualquier patología o lesión, o se encuentra dentro de los colectivos de especial atención como embarazadas, mujeres en puerperio y/o lactantes, personas mayores o personas con discapacidad. Los consejos e instrucciones de entrenamiento incluidos en este vídeo no sustituyen el asesoramiento personalizado de un/a educador/a físico deportivo/a. Al igual que con cualquier programa de ejercicio, si en algún momento durante su entrenamiento comienza a sentirse débil, mareado o tiene molestias físicas, debe detenerse inmediatamente. Usted es responsable de hacer ejercicio dentro de sus límites y buscar asesoramiento y atención médica según corresponda”.

Nota: más información sobre “Ponerse en forma desde casa”

A través de este comunicado el Consejo COLEF quiere recordar que, por la seguridad y salud de los ciudadanos, se debe exigir siempre la supervisión de los entrenamientos por parte de educadores/as físico deportivos/as. Deseamos que a la mayor brevedad de tiempo podamos disfrutar de nuevo de volver a practicar actividades físico-deportivas en todos los entornos. Estamos ante una situación excepcional y las medidas deben ser del mismo modo excepcionales, así que por el bien de todos/as #QuédateEnCasa y #YoMeMuevoEnCasa.

NOTA IMPORTANTE

Comprueba que realmente son educadores/as físico deportivos/as (profesionales con titulación universitaria en Ciencias de la Actividad Física y del deporte colegiados/as) en el buscador de colegiados/as. Esto te aportará las máximas garantías dado que nuestra Organización Colegial vela por la salud y la seguridad en los servicios de educación física y deportiva, garantizamos la buena práctica profesional, protegemos el interés general, controlamos y supervisamos el ejercicio profesional, luchamos contra el intrusismo, protegemos tus derechos como ciudadano/a, te aportamos confianza y calidad en el servicio, garantizamos la autonomía e independencia de los/as profesionales y, lo más importante, todos/as los/as educadores físico deportivos/as están sujetos a unas normas deontológicas que son las referencia en el comportamiento profesional, y que deben tener primacía frente a posibles imposiciones por parte de empleadores públicos o privados.


Toda la información del Consejo COLEF en relación con el COVID-19 en

http://www.consejo-colef/recomendaciones-covid19


NOTA:

#StopBulos

Consulta siempre la información sobre esta pandemia en perfiles y páginas oficiales como las siguientes:

 

Etiquetas

Newsletter

Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades

He leído y acepto los términos y condiciones de uso recogidas en la Política de Privacidad
Consejo General de la Educación Física y Deportiva
C/ del Aviador Zorita 55, Local
28020 - Madrid
(+34) 91 501 05 99
consejo@consejo-colef.es
https://www.plataformacolef.es
Horario de atención al colegiado

De lunes a viernes de 09:00 h. a 20:00 h.

Contacta y síguenos por redes sociales
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Consejo COLEF.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración