Área de Usuarios
Portada > Noticias

Transición hacia la nueva normalidad de deportistas profesionales y federados

CSD Y CONSEJO COLEF OFRECEN RECOMENDACIONES A DEPORTISTAS PROFESIONALES Y FEDERADOS/AS PARA LA INCORPORACIÓN A LA NUEVA NORMALIDAD

- Accede al Comunicado gráfico -

El desentrenamiento, de una manera u otra, ha afectado a deportistas profesionales y federados/as como consecuencia del confinamiento. El nuevo escenario permite su reincorporación a los entrenamientos. CSD y Consejo COLEF ponen a su disposición una serie de recomendaciones para facilitarles el regreso a su labor profesional y ofrecerles el apoyo de ambas instituciones.

Para los/as deportistas profesionales, aún entrenando en sus casas y siguiendo estrictamente los programas de sus preparadores/as físicos/as y entrenadores/as, ha resultado complejo mantener la intensidad y el volumen de entrenamiento necesarios, principalmente como consecuencia de la falta de control y la evaluación de las cargas adecuadas, y más aún con una planificación cuyos ciclos no podían adaptarse a ningún periodo de competición previsto. En deportes de competición institucionalizados son necesarios espacios y equipamientos que habitualmente no están disponibles en los domicilios, por lo que los/as deportistas, tanto profesionales como amateur, se han visto afectados/as por la ausencia de entrenamientos específicos con una transferencia adecuada a las condiciones de competición. El rendimiento, por tanto, puede haberse visto afectado, pudiendo haber sufrido cierto grado de desentrenamiento específico en determinadas capacidades físicas, lo que puede conllevar un aumento del riesgo de lesión a la hora de regresar a la práctica deportiva anterior al confinamiento (Jukic et al., 2020).

Por todo ello, y ante la puesta en marcha de la fase 0 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, a través de la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, en la que se retoman entrenamientos individuales de deportistas profesionales y federados/as y los entrenamientos básicos de ligas profesionales (ver Anexo II), el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Consejo General de la Educación Física y Deportiva (Consejo COLEF) han elaborado una serie de recomendaciones para deportistas, complementarias a las ya publicadas por ambas instituciones en días previos (práctica físico-deportiva al aire libre para población general).


DECÁLOGO DE RECOMENDACIONES PARA DEPORTISTAS PROFESIONALES Y FEDERADOS/AS

  1. Cumple las normas. Lleva siempre tu acreditación, no salgas del municipio, si eres federado/a, o de la provincia, si eres profesional, y actúa con responsabilidad.

  2. Ten paciencia. Aunque hayas estado entrenando en tu domicilio, probablemente no se haya podido cumplir el principio de especificidad. Por eso, ten paciencia con las respuestas y adaptaciones que requiere tu cuerpo para regresar al estado previo al confinamiento. El regreso a la nueva normalidad puede llegar a asemejarse a una pretemporada.

  3. Confía en los/as profesionales. Tu preparador/a físico/a y tu entrenador/a están desarrollando, en coordinación con el servicio médico (si lo hubiera), la mejor planificación para que recuperes tu rendimiento anterior, al mismo tiempo que protegen tu salud.

  4. Disminuye el riesgo de lesión. Comparte tus sensaciones con tu preparador/a físico/a y tu entrenador/a para que, en coordinación con el servicio médico (si lo hubiera), puedan adaptar tu entrenamiento, haciéndolo lo más efectivo posible y disminuyendo el riesgo de lesión, protegiendo tu salud. No quieres volver a parar, ¿verdad?

  5. Dosifica tus ganas. Sigue las indicaciones de tu preparador/a físico/a y tu entrenador/a en relación con la frecuencia, intensidad y volumen del entrenamiento. El sobreentrenamiento puede volver a pararte y también te hace más vulnerable ante un posible contagio.

  6. Descansa. Duerme al menos 7 horas al día. Esto, además de ser importante para tu rendimiento, también es necesario para mantener tu sistema inmune en condiciones óptimas.

  7. Cuida tu alimentación. Recuerda que tu alimentación debe adaptarse a tu entrenamiento. Tu dietista-nutricionista es un/a aliado/a para hacer más efectiva y eficaz la recuperación de tu forma física y/o marcas.

  8. Pide ayuda. No tengas miedo de pedir ayuda a un/a psicólogo/a para afrontar las consecuencias que haya podido tener el confinamiento en tus emociones, tu motivación deportiva, tus miedos en relación con el rendimiento en competición, etc.

  9. Sé precavido/a. Según se vaya recuperando la nueva normalidad, es posible que se descuiden las medidas preventivas de higiene y seguridad. Por eso, incorpóralas desde el principio como nuevos hábitos dentro de tu rutina: distancia social, lavado de manos, posible uso de mascarilla, etc. Ten especial cuidado con las superficies de contacto compartidas.

  10. Evita contagios. Ante cualquier signo o síntoma de malestar que pueda ser sospechoso de un posible contagio, avisa a tu entrenador/a, y al servicio médico (si lo hubiera), para que se tomen las medidas necesarias protegiendo tu salud y la del resto de deportistas y personal del club que hayan podido estar en contacto contigo. No pongas en peligro tu salud ni la de los demás por tus ganas de seguir entrenando.


NORMATIVA Y DOCUMENTACIÓN OFICIAL DEL GOBIERNO

Tabla: Consejo COLEF Fuente: Ministerio de Sanidad. Gobierno de España. Descargar los datos Creado con Datawrapper

Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado

PLAN PARA LA TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA NORMALIDAD, DEL 28 DE ABRIL DE 2020. MINISTERIO DE SANIDAD

Anexo II.- Previsión orientativa para el levantamiento de las limitaciones de ámbito nacional establecidas en el Estado de Alarma, en función de las fases de transición a una nueva normalidad


Toda la información del Consejo COLEF en relación con el COVID-19 en

https://www.consejo-colef.es/recomendaciones-covid19


NOTA:

#StopBulos

Consulta siempre la información sobre esta pandemia en perfiles y páginas oficiales como las siguientes:

Etiquetas

Newsletter

Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades

He leído y acepto los términos y condiciones de uso recogidas en la Política de Privacidad
Consejo General de la Educación Física y Deportiva
C/ del Aviador Zorita 55, Local
28020 - Madrid
(+34) 91 501 05 99
consejo@consejo-colef.es
https://www.plataformacolef.es
Horario de atención al colegiado

De lunes a viernes de 09:00 h. a 20:00 h.

Contacta y síguenos por redes sociales
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Consejo COLEF.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración