Área de Usuarios
Portada > Noticias

Disponible el número 429 de la REEFD

DISPONIBLE EL NÚMERO 429 DE LA REEFD

El número 429 de la Revista Española de Educación Física y Deportes (REEFD), que abre con un editorial del presidente del Consejo COLEF sobre cómo ha afectado la crisis de la COVID-19 en el deporte, también trae artículos diversos sobre lesiones, composición corporal, lateralidad, emociones en Educación Física escolar y educación sobre violencia en el deporte en Primaria. ¡No te lo pierdas!

La Revista Española de Educación Física y Deportes (REEFD) ya ha publicado el número correspondiente al segundo trimestre del año 2020. El 429 presenta su editorial con una visión global sobre la afectación de la crisis sanitaria debido a la COVID-19 en el sector deportivo, en el que Vicente Gambau, presidente del Consejo COLEF, describe con detalle las situación de los últimos meses, así como la respuesta de la Organización Colegial y lo que se esperaba del Gobierno. También sobre esta crisis habla José Luis Gómez Calvo, el experto en seguridad que expone cómo esta situación ha revelado la necesidad de establecer estrategias preventivas en materia de seguridad en el sector. Por otra parte, se presentan artículos diversos sobre lesiones, composición corporal, lateralidad, emociones en Educación Física escolar, y educación sobre violencia en el deporte en Primaria.


FRAGMENTOS DESTACADOS DE LOS ARTÍCULOS

COVID-19: La crisis ha afectado a todos.

Vicente Gambau i Pinasa (col. 8.916)

“La crisis ha afectado a todos los servicios deportivos, y cuando digo todos, son todos: competiciones de todos los niveles, espectáculos y acontecimientos deportivos, la industria del fitness, el turismo activo, la Educación Física escolar, las actividades extraescolares, los campamentos deportivos, los servicios deportivos sociales y socio-sanitarios, la práctica deportiva no organizada, la formación basada en aprendizajes presenciales, etc.”.

La fuerza media de impacto en el aterrizaje de un salto vertical y su relación con el riesgo de lesiones.

Daniel Rojano Ortega

“Una amortiguación más lenta, cuyo segundo pico de fuerza tarda más en aparecer hace disminuir dicho pico de fuerza, lo que según la mayoría de los autores es adecuado para disminuir el riesgo de lesiones. No obstante, esta aparición lenta del segundo pico de fuerza favorece el aumento del primero, lo que parece menos perjudicial al ser un impacto más leve”.

Composición corporal y somatotipo de jóvenes deportistas de alto nivel de atletismo, natación y triatlón.

Vicente Torres Navarro

“La valoración antropométrica es una de las valoraciones más usadas para la detección de talentos en diferentes deportes. El seguimiento de la evolución de los jóvenes deportistas es, en la actualidad, una de las principales funciones asumidas por clubes y federaciones deportivas. [...] El objetivo del estudio fue determinar el somatotipo de una muestra de jóvenes deportistas entre 12 y 20 años altamente entrenados y especializados en los deportes de atletismo, natación y triatlón”.

Percepción emocional del alumnado de 3º de eso ante las prácticas de la unidad didáctica de baloncesto en Educación Física.

Felipe Nicolás Mujica Johnson y Ana Concepción Jiménez Sánchez

“Para comprender las emociones que el alumnado de ESO experimenta en relación a la unidad didáctica de Baloncesto, como precisa el currículo de Educación Física, habrá que indagar sobre aquellos significados que hayan podido generar durante su historia de vida en relación a la temática”.

Estudio de lateralidad.

Angelo Orellana San Martín, Christopher Pomfrett Waceols y Daniel Peña Soto

“Las implicancias de esta investigación abarcan desde el reconocimiento de la lateralidad de los sujetos hasta el predominio de uno los hemisferios de su cerebro. Esto significa que en la medida que el niño posea la capacidad de afianzar su lateralidad, podrá reconocer por medio de la orientación del docente, sus fortalezas y debilidades en los aspectos académicos y motrices”.

Y de pronto el COVID-19 nos hizo despertar.

José Luis Gómez Calvo

“Que la pandemia por el COVID- 19 nos haya hecho despertar como dice el título de este artículo y nos demos cuenta de la necesidad de prestar mayor atención a la seguridad, sobre todo en su aspecto preventivo. No esperar a que pasen las cosas, sino estar preparados para evitar que pasen, y si a pesar de todo, pasan, minimizar los posibles daños”.

Propuesta de intervención en el último curso de Educación Primaria para mejorar la imagen del árbitro de fútbol.

José Hernández-García (col. 57.026) y José Luis Arias-Estero (col. 60.126)

“El propósito de este proyecto educativo fue presentar una propuesta de intervención para el contexto escolar, con el fin de concienciar al alumnado sobre las funciones del árbitro y lograr una visión más respetuosa hacia una figura tan relevante en el deporte. Tras la realización de los distintos talleres, se pretende que el alumnado perciba la violencia en el deporte como un aspecto negativo que impide su autorrealización como ser humano”.


¡AVISO!

Nueva llamada de artículos 2020

Se admiten: Artículos científicos; Revisiones de la literatura; Estudios de caso; Recensiones y/o reseñas de libros/tesis doctorales, software; Experiencias prácticas.

Etiquetas

Newsletter

Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades

He leído y acepto los términos y condiciones de uso recogidas en la Política de Privacidad
Consejo General de la Educación Física y Deportiva
C/ del Aviador Zorita 55, Local
28020 - Madrid
(+34) 91 501 05 99
consejo@consejo-colef.es
https://www.plataformacolef.es
Horario de atención al colegiado

De lunes a viernes de 09:00 h. a 20:00 h.

Contacta y síguenos por redes sociales
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Consejo COLEF.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración