Área de Usuarios
Portada > Noticias

La Educación Física no es solo una asignatura: una idea que José María Cagigal ya defendía en 1970

ree

 

LA EDUCACIÓN FÍSICA NO ES SOLO UNA ASIGNATURA: UNA IDEA QUE JOSÉ MARÍA CAGIGAL YA DEFENDÍA EN 1970

En 1970, José María Cagigal defendió en la REEFD que la Educación Física debía entenderse como una ciencia humanista centrada en el juego y en la plenitud de la persona en todas las etapas de la vida. Su reflexión, escrita hace más de medio siglo, conserva una actualidad sorprendente: invita a redescubrir la dimensión cultural, lúdica y formativa de la Educación Física y a recordar, a través del Archivo Histórico de la REEFD, que los cimientos de la profesión ya fueron pensados con una profundidad que hoy merece ser recuperada.

 

En 1970, José María Cagigal publicó en la Revista Española de Educación Física y Deportes un texto titulado «Hacia un nuevo concepto de Educación Física». Con su estilo claro y profundo, proponía una reflexión que sigue siendo plenamente vigente: la Educación Física no es una simple materia escolar, sino una ciencia y una práctica humanista orientada a comprender al ser humano en su totalidad, desde su cuerpo hasta su capacidad de juego, creación y encuentro con los demás.

En un momento en que la profesión comenzaba a consolidar su dimensión científica, Cagigal recordaba que reducir la Educación Física a un horario lectivo o a un conjunto de ejercicios era un error de perspectiva. Su mirada abarcaba mucho más: la Educación Física como cultura, como forma de entender al ser humano y como vía para reequilibrar una sociedad que empezaba a sufrir los efectos del automatismo y la despersonalización.

«El hombre en la actualidad —escribía— enferma paulatinamente de angustia», atrapado por las rutinas de la modernidad y por una existencia mecanizada. Frente a ello, el juego deportivo aparecía para Cagigal como un antídoto capaz de devolver alegría, libertad y creatividad al individuo. El juego, decía, es una manifestación esencial de la condición humana y, por tanto, debe ser el corazón de toda acción educativa que aspire a formar personas completas.

Desde esa visión, la Educación Física debía integrar lo lúdico no como un complemento, sino como un principio estructural. Cagigal entendía que los Profesores de Educación Física —hoy Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte— trabajan «desde el corazón mismo de la cantera humana», contribuyendo a recuperar la vitalidad, la imaginación y la humanidad que la vida moderna amenaza con adormecer.

Más de medio siglo después, su mensaje conserva una fuerza extraordinaria. Cuando la Educación Física se sigue enfrentando al riesgo de ser entendida como una enseñanza residual o meramente instrumental, releer a Cagigal nos recuerda que su sentido trasciende el aula: es una práctica cultural, social y existencial que pertenece a todas las etapas de la vida.

Recuperar textos como este no es un ejercicio de nostalgia, sino de memoria profesional. El archivo histórico de la REEFD nos devuelve la voz de quienes sentaron las bases de una Educación Física amplia, reflexiva y comprometida con el ser humano. Entre ellos, Cagigal ocupa un lugar esencial, y su pensamiento sigue invitándonos a mirar el concepto de “Educación Física” más allá de los límites de la escuela.

 

Puedes leer el artículo completo de José María Cagigal en el archivo histórico de la REEFD: 

 https://www.reefd.es/index.php/hreefd/article/view/3076/2798

Y si quieres explorar otros textos valiosos de la Revista desde 1949:

https://www.reefd.es/index.php/hreefd

 

ree

 


Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.

Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.

Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la

Plataforma COLEF.

 

 

Etiquetas

Newsletter

Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades

He leído y acepto los términos y condiciones de uso recogidas en la Política de Privacidad
Consejo General de la Educación Física y Deportiva
C/ del Aviador Zorita 55, Local
28020 - Madrid
(+34) 91 501 05 99
consejo@consejo-colef.es
https://www.plataformacolef.es
Horario de atención al colegiado

De lunes a viernes de 09:00 h. a 20:00 h.

Contacta y síguenos por redes sociales
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Consejo COLEF.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración