La Universitat Jaume I ofrece en el curso 2025-2026 una nueva edición del Diploma de Especialización en Actividad Física y Oncología, que renueva su condición de Posgrado Comprometido con la profesión de la Educación Física y Deportiva avalado por el Consejo COLEF. Este título propio de 30 ECTS, con modalidad semipresencial, integra docencia basada en evidencia científica, profesorado experto de los ámbitos sanitario y deportivo, prácticas en la Cátedra de Actividad Física y Oncología “Fundación José Soriano Ramos” y un trabajo de investigación.
La Universitat Jaume I (UJI) de Castelló ha abierto matrícula para la edición 2025-2026 del Diploma de Especialización en Actividad Física y Oncología, que se consolida como una formación para educadoras y educadores físico deportivos que buscan especializarse en la atención a personas con cáncer. Este título propio universitario renueva su inclusión en el listado de Posgrados Comprometidos con la profesión de la Educación Física y Deportiva, avalado por el Consejo COLEF.
El distintivo de #PosgradosComprometidoEFD garantiza que el programa respeta la normativa vigente, los principios éticos y deontológicos de la profesión y que está diseñado para ofrecer formación basada en la evidencia científica. Esta distinción convierte al Diploma en una herramienta para quienes desean aportar valor social y profesional desde el ejercicio físico especializado en oncología.
DOCENCIA BASADA EN EVIDENCIA CIENTÍFICA Y PROFESORADO DE PRESTIGIO
La docencia está fundamentada en las últimas investigaciones científicas y es impartida por profesionales de reconocido prestigio tanto del ámbito sanitario como de la Educación Física y Deportiva, especializados en oncología. Esta sinergia garantiza que el alumnado adquiera conocimientos sólidos sobre la enfermedad, sus tratamientos y las estrategias más seguras y eficaces para utilizar el ejercicio físico como herramienta complementaria.
Además, las 50 horas de prácticas obligatorias se desarrollarán en los programas de ejercicio físico vinculados a la Cátedra de Actividad Física y Oncología “Fundación José Soriano Ramos”, lo que permite una experiencia formativa real e inmersiva en proyectos consolidados y con seguimiento especializado.
ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DEL PROGRAMA
El Diploma de Especialización en Actividad Física y Oncología (30 ECTS) se impartirá a lo largo de dos semestres, combinando sesiones virtuales en directo con formación presencial:
Módulo de Oncología (12 ECTS): desde noviembre hasta mitad de enero, impartido por profesionales sanitarios que trabajan directamente en el cuidado y tratamiento de pacientes oncológicos. Esta fase se desarrollará en modalidad virtual síncrona.
Módulo de Ejercicio Físico Oncológico (10 ECTS): con clases presenciales los martes y jueves de 16:00 a 20:00 h entre el 8 de enero y el 26 de febrero en la UJI. En esta etapa se profundiza en la respuesta del organismo al ejercicio y en el diseño de programas de actividad física adaptados a los diferentes tipos de cáncer.
El programa se completa con la realización de prácticas profesionales y un trabajo de investigación aplicado, asegurando que el alumnado desarrolle competencias para intervenir de forma autónoma y coordinada con el equipo sanitario.
FECHAS Y MODALIDAD
????️ Fechas: del 4 de noviembre de 2025 al 26 de febrero de 2026.
⏳ Duración: 30 créditos ECTS – curso académico 2025-2026.
????️ Modalidad: semipresencial. El Módulo de Oncología será en streaming de noviembre a mediados de enero; las sesiones presenciales tendrán lugar en la UJI los martes y jueves de 16:00 a 20:00 h entre el 8 de enero y el 26 de febrero.
ℹ️ Más información: https://www.fue.uji.es/deporteyoncologia
COMPROMISO PROFESIONAL Y PROYECCIÓN
Con este Diploma, la Universitat Jaume I ofrece un itinerario académico que integra investigación, práctica profesional y ética. La renovación del aval como Posgrado Comprometido confirma la alineación de este título con los estándares profesionales de la Educación Física y Deportiva. Para las personas tituladas universitarias en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, supone una oportunidad de especialización en un ámbito con creciente demanda, aportando herramientas para trabajar en programas hospitalarios, asociaciones de pacientes, entidades privadas y proyectos comunitarios.
Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.
Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la
Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades