Área de Usuarios
Portada > Noticias

El 11º InterCOLEF anticipa la respuesta compartida ante los retos a los que se enfrenta la profesión

Consejo COLEF

 

EL 11º INTERCOLEF REFUERZA LA COORDINACIÓN PROFESIONAL Y ANTICIPA LA RESPUESTA COMPARTIDA ANTE LOS RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA LA PROFESIÓN

El 11º InterCOLEF, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, reunió a los equipos profesionales del Consejo COLEF y de los COLEF/COPLEF para reforzar la coordinación colegial y anticipar una respuesta conjunta ante los retos normativos que afectan a la profesión. Se compartieron herramientas clave como el DPC, la guía de compliance, el futuro estudio sobre el PAEF, y se abordaron buenas prácticas autonómicas. El encuentro evidenció la fortaleza de una red colegial unida, técnica y preparada para actuar con firmeza y rigor.

 

Los días 7 y 8 de mayo de 2025 se celebró en Las Palmas de Gran Canaria el 11º InterCOLEF, el principal encuentro técnico de la Organización Colegial de la Educación Física y Deportiva. Equipos profesionales del Consejo COLEF y de los COLEF/COPLEF autonómicos compartieron experiencias, herramientas y líneas de actuación para fortalecer el trabajo colegial en todo el Estado y anticipar una respuesta firme y coordinada ante los desafíos que afectan al reconocimiento y la regulación de la profesión.

 

DIAGNÓSTICO COMPARTIDO: PANORAMA AUTONÓMICO, RECURSOS Y RETOS INMEDIATOS

El encuentro se abrió con el bloque de exposición por parte de los COLEF/COPLEF autonómicos, en el que cada equipo profesional presentó su diagnóstico de situación, los avances en sus territorios, las dificultades más relevantes y las propuestas compartidas. Este punto, de carácter estratégico, permitió identificar tendencias comunes en todo el Estado, entre ellas:

  • El despliegue normativo de leyes autonómicas de regulación profesional.

  • La implicación de la profesión en programas de prescripción de ejercicio físico y salud pública.

  • La defensa del perfil profesional ante convocatorias públicas que no respetan las titulaciones exigibles.

  • La necesidad de reforzar la visibilidad del colectivo.

Además, se compartieron buenas prácticas transferibles, como el impulso de microcredenciales, la colaboración con universidades, la creación de observatorios autonómicos o la implantación de herramientas colegiales de gestión compartida. Este bloque inicial consolidó la base sobre la que articular las decisiones y estrategias del resto del InterCOLEF.

 

ANTE UNA COYUNTURA LEGISLATIVA PREOCUPANTE, ALERTA Y UNIDAD TÉCNICA

Uno de los puntos centrales del encuentro fue el análisis del contexto legislativo estatal en materia de ordenación profesional en el ámbito del deporte. Ante un Anteproyecto de Ley cuya orientación resulta preocupante para el colectivo, el InterCOLEF permitió anticipar una respuesta compartida desde los equipos profesionales, preparar las bases de actuación y reforzar la coordinación entre los COLEF/COPLEF y el Consejo COLEF.

Durante la sesión se expuso una hoja de ruta estructurada desde el equipo profesional del Consejo COLEF y se animó a los equipos técnicos a activar la cooperación con sus Juntas de Gobierno, estar en estado de alerta, y trasladar ideas que refuercen la estrategia conjunta de defensa del colectivo profesional.

 

EVALUACIÓN DEL PAEF: ESTUDIO EN MARCHA CON IMPLICACIÓN COLEGIAL

También se presentó el estudio que desarrollará el Consejo COLEF sobre el Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico (PAEF). Este trabajo técnico analizará la implantación real del plan en cada comunidad autónoma y requerirá del apoyo activo de los COLEF/COPLEF para la recogida de datos, la identificación de buenas prácticas y el seguimiento territorial. Se trata de una línea clave para consolidar el papel del colectivo en las políticas públicas de salud.

 

HERRAMIENTAS PARA EL CUMPLIMIENTO, LA FORMACIÓN Y LA IDENTIDAD PROFESIONAL

Durante el InterCOLEF se trataron varios desarrollos de alcance estatal que fortalecerán la infraestructura técnica de la organización colegial:

  • Una guía práctica de cumplimiento normativo, adaptada al contexto de los COLEF/COPLEF.

  • El sistema de Desarrollo Profesional Continuo (DPC) y el desarrollo del área de Formación.

  • El proyecto de identidad digital profesional, en el marco del DC4EU europeo, que permitirá la acreditación automática, segura y reconocida de la trayectoria profesional colegiada.

Estas herramientas fueron valoradas muy positivamente por las personas asistentes, tanto por su utilidad práctica como por su potencial transformador del trabajo colegial.

 

VISIBILIDAD PROFESIONAL Y COLABORACIÓN INTERCOLEGIAL

Entre las iniciativas destacadas, se presentó el Cercador PEFS del COPLEF Catalunya, una herramienta que permite identificar y validar programas de ejercicio físico para la salud en colaboración con colegios médicos y farmacéuticos. 

Se planteó como modelo transferible a otros territorios, siempre que se refuerce previamente el perfil profesional público y la coordinación con los colegios sanitarios. Se insistió en que una mayor visibilidad colegial —a través de la Plataforma COLEF— es imprescindible para consolidar alianzas externas, mejorar la empleabilidad profesional y facilitar procesos de derivación desde el sistema sanitario.

 

UN INTERCOLEF PARA FORTALECER LA RED COLEGIAL

El 11º InterCOLEF confirmó, una vez más, que la coordinación técnica intercolegial es una herramienta imprescindible para afrontar con eficacia los retos de presente y de futuro. La implicación de los equipos profesionales, el enfoque compartido y la cooperación entre el Consejo COLEF y los COLEF/COPLEF constituyen la base para una Organización Colegial más sólida, útil y alineada con las necesidades sociales.

El Consejo COLEF agradece la participación activa de todos los equipos asistentes y la acogida institucional del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, así como el compromiso y la hospitalidad del COLEF Canarias como colegio anfitrión.

 

 


Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.

Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.

Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la

Plataforma COLEF.

 

 

Etiquetas

Newsletter

Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades

He leído y acepto los términos y condiciones de uso recogidas en la Política de Privacidad
Consejo General de la Educación Física y Deportiva
C/ del Aviador Zorita 55, Local
28020 - Madrid
(+34) 91 501 05 99
consejo@consejo-colef.es
https://www.plataformacolef.es
Horario de atención al colegiado

De lunes a viernes de 09:00 h. a 20:00 h.

Contacta y síguenos por redes sociales
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Consejo COLEF.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración