La información de este portal de transparencia está revisada a 18 de junio de 2022.
En nombre de la Junta directiva del Colegio de Educadores Físico-Deportivos de Extremadura quiero darte la bienvenida e invitarte a que conozcas un poco más del Colegio a través de esta página web.
Somos una Corporación de Derecho Público que representa a los educadores y educadoras físico deportivos/as de Extremadura.
Junto al Consejo General, tenemos la función de ordenar la profesión y delimitar los actos profesionales que emanan de ella, proteger los intereses de nuestros colegiados, dignificar la profesión y velar porque la misma se realice por aquellos profesionales cualificados de manera que se asegure la protección de la salud y la seguridad de las personas practicantes de ejercicio físico y deporte.
La nueva junta directiva se ha marcado unas líneas estratégicas en consonancia con nuestros estatutos y con el sentir transmitido por nuestros colegiados:
1- Consolidación jurídica, visibilización de nuestra denominación y actos profesionales aprobados en 2018 y aplicación del nuevo código deontológico aprobado en 2019.
2- Atención al colegiado, respondiendo a sus reclamaciones, peticiones y denuncias sobre intrusismo o extrusismo profesional, convocatorias de plazas, bolsas de empleo…
3- Velar porque las clases de educación física, anatomía aplicada y artes escénicas sean llevadas a cabo por titulados universitarios CAFYDE al ser posible colegiados. Aumentar las horas lectivas de educación física en secundaria y Bachillerato.
4- Velar porque se cumpla la ley y el reglamento de profesiones del deporte de Extremadura en los apartados en que están identificados nuestros colegiados y potenciales colegiados.
5- Aumentar nuestra planta colegial para tener una mayor representación institucional y una mayor capacidad de acción en los objetivos y líneas de trabajo del Colegio.
6- Conseguir ser profesión reconocida y plenamente integrada en el ámbito sanitario (SES), de atención a personas con capacidades diferentes (MADEX) y personas dependientes (SEPAD).
7- Empoderar la profesión ante los estamentos públicos, corporaciones de derecho público, asociaciones y empresas.
8- Aumentar la participación de nuestros colegiados en el día a día del Colegio, con el objetivo de que vean cumplidas sus pretensiones en la medida de lo posible.
9- Visibilizar a las empresas colegiales, sus buenas prácticas profesionales, su compromiso social y deontológico.
10- Potenciar las relaciones intercolegiales para delimitar campos profesionales ambiguos desde una perspectiva centrada en el beneficio de los usuarios y en el trabajo multidisciplinar.
Nos encontramos en una situación compleja ya que el deporte, el ejercicio físico y las actividades profesionales que emanan de ellos son también complejas. No obstante, hemos identificado nuestros puntos fuertes y débiles y nos hemos marcado unos objetivos muy claros para esta legislatura. La junta directiva está ilusionada y con ganas de afrontar retos que beneficien a todos.
Nos gustaría agradecer a todos los colegiados su compromiso con la profesión y desde aquí hacer un ofrecimiento a la participación, ya que “esta es su casa” y creemos que los cambios que todos queremos solo se consiguen si hacemos algo por ello.
Invitaros también a conocer esta web, sus posibilidades, los servicios que se ofrecen a las personas colegiadas y los documentos accesibles a todo aquel que quiera conocernos.
“Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará, otras hacen que suceda.” Michael Jordan
D. Serafín Delgado Gil
Nº de colegiado: 11.893
Presidente del COLEF Extremadura
Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades