Área de Usuarios
Portada > Noticias

Aprobados Código Deontológico, RRI y Buen Gobierno en el 90º Pleno del Consejo COLEF

APROBADOS CÓDIGO DEONTOLÓGICO, RRI Y BUEN GOBIERNO EN EL 90º PLENO DEL CONSEJO COLEF

El 90º Pleno del Consejo COLEF cierra un ciclo de trabajo interno para la actualización jurídica de la Organización Colegial: aprobados Código Deontológico, Reglamento de Régimen Interior y Código de Buen Gobierno. Se abre una nueva etapa en la que trabajar en pro de los retos de la profesión, como la ordenación profesional, sobre una base adecuada a los tiempos actuales.

El 90º Pleno del Consejo General de la Educación Física y Deportiva (Consejo COLEF) se desarrolló durante el pasado fin de semana en la ciudad de León, a la que acudieron los miembros plenarios de todos los COLEF autonómicos para seguir abordando temas de interés para la profesión.

Este Pleno, que fue inaugurado por la Directora General de Deportes de la Junta de Castilla y León, María Perrino (col. 58.425), cierra un ciclo de trabajo interno para la actualización jurídica de la Organización Colegial, que había comenzado con la aprobación de la denominación (Educador/a Físico Deportivo/as) el pasado noviembre de 2018 en Las Palmas de Gran Canaria, y continuando con los Estatutos Generales en el Pleno de marzo de este año en Toledo. En esta ocasión se han aprobado otros tres textos que ofrecen una estructura robusta y acorde con los tiempos actuales a la Organización Colegial y a la profesión: Reglamento de Régimen Interior (RRI), Código de Buen Gobierno y Código Deontológico.

El primero de estos documentos, el RRI, es una norma de desarrollo de los Estatutos Generales aprobados en el 89º Pleno, Toledo 2019, y describe el funcionamiento del Consejo General, el Pleno y la Comisión Permanente, además del régimen disciplinario específico y el régimen de premios y distinciones. A pesar de su aprobación, su entrada en vigor quedó condicionada a la publicación de los Estatutos Generales en el Boletín Oficial del Estado, además de que cualquier cambio que se produjese en éstos durante la tramitación ministerial y que fuese susceptible de afectar al texto actual de RRI, debería ser llevado a sede plenaria para la modificación pertinente.

El Código de Buen Gobierno, que es también una norma de funcionamiento interno que afecta a los cargos electos de las Corporaciones Colegiales y al personal a su servicio, se ha desarrollado y aprobado, tal y como anuncia su preámbulo, “con la voluntad de generar la mayor confianza”, y atender al “marco normativo europeo sobre transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno”.

Por último, la aprobación que supone el mayor avance para la profesión, y cuyo alcance afecta a todas las personas educadoras físico deportivas, es el Código Deontológico. Hasta ahora, la Organización Colegial había asumido el Código de la Asociación Europea de Educación Física (EUPEA). Esta norma ética europea que uniformiza el diligente comportamiento profesional, era útil y específica para los profesionales dedicados a la enseñanza de la Educación Física; sin embargo, su encaje y extrapolación al resto de actos profesionales de la Educación Física y Deportiva era complejo. Por eso, este nuevo Código Deontológico, tiene en cuenta la naturaleza diversa de las diferentes actividades y modalidades de la profesión, estableciendo reglas y preceptos que puedan orientar a todas y cada una de las personas educadoras físico deportivas en su ejercicio profesional.

Tras este Pleno se presenta una situación positiva en la que retomar temas de interés para la profesión más allá de la estructura de la propia Organización Colegial. Ahora, con una base sobre la que abordar los próximos retos, entre los que se encuentra de manera primordial la ordenación profesional, y a la espera de que finalice el trámite ministerial de dos de los pilares de construcción jurídica (cambio de denominación y Estatutos Generales), los próximos Plenos podrán volver a tener un espacio privilegiado para el debate sobre los temas que preocupan en cada una de las actividades profesionales y cómo abordar estrategias desde el Consejo General y cada una de las corporaciones colegiales.

La próxima semana estarán disponibles en www.plataformacolef.es todos los documentos aprobados en el 90º Pleno, León 2019, en su versión final.

Etiquetas

Newsletter

Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades

He leído y acepto los términos y condiciones de uso recogidas en la Política de Privacidad
Consejo General de la Educación Física y Deportiva
C/ del Aviador Zorita 55, Local
28020 - Madrid
(+34) 91 501 05 99
consejo@consejo-colef.es
https://www.plataformacolef.es
Horario de atención al colegiado

De lunes a viernes de 09:00 h. a 20:00 h.

Contacta y síguenos por redes sociales
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Consejo COLEF.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración