Las diferentes profesiones están aportando sus conocimientos, competencias y habilidades para afrontar el curso de esta pandemia, optimizando los recursos, medios y actuaciones con criterios profesionales, aplicados en el marco de las normas, los protocolos y la deontología profesional. Compartimos con vosotros el comunicado de Unión Profesional ante la crisis del COVID-19, así como toda la información de interés de las organizaciones colegiales.
COMUNICADO DE UNIÓN PROFESIONAL RELATIVO AL ESTADO DE ALARMA DECRETADO A CAUSA DEL COVID-19
Mensaje de las profesiones ante la pandemia producida por el COVID-19
- Accede al Comunicado original -
Ante la pandemia causada por el COVID-19 y el Estado de Alarma aprobado por el Consejo de Ministros mediante el RD 463/2020, de 14 de marzo, Unión Profesional, como organización que agrupa a 34 Consejos Generales y Colegios de ámbito nacional, declara:
La necesidad de que toda la ciudadanía atienda a las indicaciones de las Administraciones Públicas y, como tales, también las de los Consejos Generales y los Colegios Profesionales nacionales y territoriales, que han emitido sus correspondientes comunicados.
Que es imprescindible observar las instrucciones que, con carácter general, ha determinado el Gobierno estatal y que desarrollarán las autoridades autonómicas; en ámbitos específicos relacionados con el ejercicio de las profesiones, las instrucciones indicadas para la mejor actuación tanto de los y las profesionales como de la ciudadanía.
Que la ciudadanía puede y debe recurrir a los y las profesionales solo cuando sea estrictamente necesario.
Que todo profesional colegiado está sujeto a la obligación de cumplir y hacer cumplir las normas y los protocolos establecidos en el marco de la ética y deontología profesional, lo que supone una garantía para la ciudadanía.
Que estamos ante un asunto de responsabilidad individual y colectiva basado en el interés general que todos y todas debemos asumir, sin que ello dependa de los posibles premios o sanciones.
Que los y las profesionales organizados en Colegios, cada uno en el ámbito que por su profesión le corresponda, aportarán sus conocimientos, competencias y habilidades para afrontar el curso de esta pandemia, optimizando los recursos, medios y actuaciones con criterios profesionales que deberán ser aplicados en el marco de las normas, los protocolos y la deontología profesional.
Que más que nunca hemos de pensar en el otro y cuidar de nosotros mismos y las personas a nuestro alrededor, atendiendo a las pautas dadas por los y las profesionales y al respeto hacia los demás, dado que cuanto hagamos en estas circunstancias repercutirá en el conjunto de la ciudadanía.
Carta del presidente de CEPLIS a los presidentes de la Comisión y el Consejo de la UE
INFORMACIÓN DE INTERÉS PUBLICADA POR LAS ORGANIZACIONES COLEGIALES EN RELACIÓN A LA CRISIS DEL COVID-19
Última actualización del apartado: 27/04/2020
- Accede a la nota resumen sobre el repositorio que ha preparado Unión Profesional -
PROFESIONES SANITARIAS
COMUNICADOS CONJUNTOS
Los Consejos de ópticos, podólogos, fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales y nutricionistas se unen para pedir al Gobierno que decrete el cierre de sus centros - COMUNICADO
PROFESIONES SOCIALES
COMUNICADOS CONJUNTOS
PROFESIONES JURÍDICAS
COMUNICADOS CONJUNTOS
PROFESIONES DE LA ECONOMÍA
CONSEJO GENERAL DE ECONOMISTAS
Site: Repositorio
PROFESIONES DE LA ARQUITECTURA
COMUNICADOS CONJUNTOS
Pautas de actuación de la dirección facultativa de las obras en curso de ejecución
COMUNICADO de Consejos de Arquitectos, Arquitectura Técnica e Ingenieros Técnicos de Obras Públicas
PROFESIONES CIENTÍFICAS
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS
COLEGIO OFICIAL DE FÍSICOS
CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE QUÍMICOS
PROFESIONES DE LA INGENIERÍA
COMUNICADOS CONJUNTOS
NOTA:
Consulta siempre la información sobre esta pandemia en perfiles y páginas oficiales como las siguientes:
Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades