Área de Usuarios
Portada > Noticias

Día Mundial de la Salud 2020: la importancia de mantenerse activos

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 2020: LAS DECLARACIONES DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DURANTE LA PANDEMIA HACEN PALPABLE LA RELACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA CON LA SALUD

Día Mundial de la Salud: los/as educadores/as físico deportivos/as estamos al servicio de la población para el fomento y la construcción, con una base científico-técnica adecuada, de un sistema en el que la práctica físico-deportiva segura y de calidad sea parte de la salud ciudadana.

Como cada año, el 7 de abril celebramos el Día Mundial de la Salud al que como educadores/as físico deportivos/as estamos profundamente vinculados, dada la incidencia de nuestro desempeño profesional sobre la salud de la ciudadanía a través de una educación física y deportiva a lo largo de toda la vida.

Ayer celebramos el Día Mundial de la Actividad Física, y como vecino de calendario hoy le toca al de la Salud. Esta unión entre ambos conceptos que a nivel mundial se subraya por la proximidad de sus días de conmemoración, ya se expresa en el texto de nuestra Constitución, donde en el mismo artículo se reconoce el derecho a la protección de la salud y el fomento de la educación sanitaria, la educación física y el deporte (art. 43, CE).

En estos tiempos de confinamiento debido a la situación provocada por el COVID-19, no solo el Consejo COLEF junto con el CSD han destacado la importancia de la actividad física para mantener y mejorar nuestra calidad vida, sino que también se han pronunciado diferentes instituciones del ámbito de la salud.

La Organización Mundial de la Salud, la institución sanitaria más importante a nivel global, bajo el lema ‘Se activo durante el COVID-19’ señala que “durante la pandemia, cuando muchos de nosotros estamos muy restringidos en nuestros movimientos, es aún más importante que las personas de todas las edades y habilidades sean lo más activas posible”.

Otra entidad de relevancia como es el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) refiere la trascendencia de mantenerse físicamente activos durante la pandemia del COVID-19, y entre los artículos que ha publicado sobre ello ha dedicado uno específicamente a la relación del ejercicio físico con el sistema inmunitario. En éste, el experto Richard J. Simpson concluye que, aunque “el ejercicio no puede evitar que nos infectemos si nos exponemos, es probable que mantenernos activos aumente nuestro sistema inmunológico para ayudar a minimizar los efectos nocivos del virus, mejorar nuestros síntomas, acelerar nuestros tiempos de recuperación y disminuir la probabilidad de que podamos infectar a otros con quien entramos en contacto”.

En España, el Ministerio de Sanidad también se ha pronunciado al respecto de la importancia de la actividad física en esta situación de emergencia sanitaria en la que nos encontramos, instando a la población a realizar actividad física a diario.


Estas declaraciones hacen palpable la innegable relación de la actividad física con la salud, demostrada con alto grado de evidencia por la ciencia, y que en este Día Mundial reivindicamos como parte fundamental de la vida de todas las personas. Por ello, los/as educadores/as físico deportivos/as estamos al servicio de la población para el fomento y la construcción, con una base científico-técnica adecuada, de un sistema en el que la práctica físico-deportiva segura y de calidad sea parte de la salud ciudadana.


Toda la información del Consejo COLEF en relación con el COVID-19 en

https://www.consejo-colef.es/recomendaciones-covid19


NOTA:

#StopBulos

Consulta siempre la información sobre esta pandemia en perfiles y páginas oficiales como las siguientes:

Etiquetas

Newsletter

Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades

He leído y acepto los términos y condiciones de uso recogidas en la Política de Privacidad
Consejo General de la Educación Física y Deportiva
C/ del Aviador Zorita 55, Local
28020 - Madrid
(+34) 91 501 05 99
consejo@consejo-colef.es
https://www.plataformacolef.es
Horario de atención al colegiado

De lunes a viernes de 09:00 h. a 20:00 h.

Contacta y síguenos por redes sociales
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Consejo COLEF.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración