Área de Usuarios
Portada > Noticias

Cuenta atrás para el #DEFC2025: una oportunidad para visibilizar la Educación Física de Calidad

Consejo COLEF

 

CUENTA ATRÁS PARA EL #DEFC2025: UNA OPORTUNIDAD PARA MOSTRAR QUE LA EDUCACIÓN FÍSICA ES PARTICIPACIÓN, SALUD Y RESPETO A LA DIVERSIDAD

Este jueves 10 de abril se celebra la 15ª edición del Día de la Educación Física en la Calle (#DEFC2025), centrado en la inclusión de personas con discapacidad intelectual. Ya se han adherido más de 900 centros y 158.500 estudiantes. Aún es posible participar y visibilizar la importancia de una Educación Física de calidad, inclusiva y accesible. Se anima a compartir las actividades en redes sociales con el hashtag #DEFC2025, siempre respetando la privacidad del alumnado y las autorizaciones correspondientes.

 

Este jueves 10 de abril se celebra la 15ª edición del Día de la Educación Física en la Calle (DEFC), una iniciativa que promueve sacar la Educación Física de los centros educativos a los espacios públicos para hacer visible su valor educativo, social y para la salud. Con el paso de los años, esta jornada se ha consolidado como una acción colectiva en la que participa toda la comunidad educativa con un objetivo común: reivindicar una Educación Física escolar de calidad, accesible e inclusiva.

A dos días de su celebración, ya se han adherido 909 centros educativos, que movilizarán a más de 158.500 estudiantes en calles, plazas, parques y otros espacios abiertos, desarrollando actividades físico-deportivas significativas y compartidas.

 

EL #DEFC2025, CENTRADO EN LA INCLUSIÓN

La edición de este año pone el foco en la inclusión de personas con discapacidad intelectual, gracias a la colaboración entre el Consejo COLEF y Special Olympics España. Bajo el lema «La Educación Física: una poderosa herramienta de inclusión», el #DEFC2025 quiere mostrar cómo la práctica físico-deportiva contribuye a la normalización, al respeto a la diversidad y a la construcción de entornos educativos y sociales más equitativos.

- DOSSIER DEFC 2025 -

En un momento en el que el sedentarismo, el aislamiento y la exclusión siguen siendo desafíos importantes en el contexto educativo, esta jornada ofrece una oportunidad para visibilizar propuestas que priorizan el bienestar común y la participación de todas las personas.

 

AÚN PUEDES SUMARTE

El formulario de adhesión sigue abierto. Si tu centro educativo, entidad local, asociación o colectivo quiere sumarse, puede hacerlo fácilmente a través del siguiente enlace:

¡ADHIÉRETE AL #DEFC2025!

Además del reconocimiento público a la adhesión, se proporcionan materiales gráficos, propuestas y ejemplos de actividades adaptadas para facilitar la organización de la jornada.

No importa cuántas personas participen ni cuán grande sea el evento. Cada nueva adhesión contribuye a visibilizar el papel de la Educación Física en la formación integral y en la mejora de la convivencia.

 

ESTE 10 DE ABRIL, TRANSFORMEMOS LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN AULAS DE INCLUSIÓN

El #DEFC2025 es más que una jornada al aire libre. Es una oportunidad para demostrar que la Educación Física, cuando se desarrolla con sentido pedagógico y profesionalidad, favorece el desarrollo personal, promueve hábitos de vida activos y fortalece los lazos sociales.

Desde el Consejo COLEF animamos a quienes todavía no han dado el paso a sumarse a esta convocatoria colectiva. La Educación Física necesita ser defendida, apoyada y compartida con toda la sociedad.

Este jueves, además, animamos a todos los centros y entidades a visibilizar en redes sociales las actividades organizadas, utilizando el hashtag #DEFC2025, para mostrar la importancia de esta materia. Y, por supuesto, recordamos que la difusión de imágenes o vídeos debe hacerse siempre respetando la privacidad del alumnado y contando con las autorizaciones correspondientes de madres, padres o tutores legales.

 

¡ESTE JUEVES, SALGAMOS A LA CALLE CON UN MENSAJE CLARO: LA EDUCACIÓN FÍSICA ES PARA TODAS LAS PERSONAS!

https://www.consejo-colef.es/defc-home

 

 


Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.

Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.

Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la

Plataforma COLEF.

 

 

Etiquetas

Newsletter

Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades

He leído y acepto los términos y condiciones de uso recogidas en la Política de Privacidad
Consejo General de la Educación Física y Deportiva
C/ del Aviador Zorita 55, Local
28020 - Madrid
(+34) 91 501 05 99
consejo@consejo-colef.es
https://www.plataformacolef.es
Horario de atención al colegiado

De lunes a viernes de 09:00 h. a 20:00 h.

Contacta y síguenos por redes sociales
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Consejo COLEF.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración