|
COMUNICADO DEL ILUSTRE COLEGIO DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN FÍSCA Y EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE DE CANTABRIA
COLEF Cantabria recuerda la necesidad de estar activos y realizar ejercicio físico en casa durante los días del estado de Alarma, que desde hoy se ha prolongado dos semanas más, decretado por la expansión del COVID 19 en nuestro país, pero incide en la importancia de seguir las indicaciones de profesionales cualificados.
En cualquier contexto se hace necesario llevar una vida activa, ya que por todos son conocidos los beneficios que el ejercicio físico tiene sobre la salud, tanto física, como psíquica o socialmente. Pero tras el estado de alarma decretado que nos obliga a permanecer confinados es fundamental mantener la actividad para evitar el sedentarismo y los riesgos que conlleva este tanto en la población sana como en aquella más vulnerable, personas con enfermedades y mayores. Es por esto, por lo que organizaciones como el Consejo General de la Esducación Física y Deportiva, el Consejo Superior de Deportes (CSD), la Sociedad Española de Medicina del Deporte (AESPAD) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM), entre otros, recomiendan mantener estilos de vida activos.
No obstante, ante la proliferación de iniciativas que promueven la realización de ejercicio físico en casa, el Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física de Cantabria (COLEF CANTABRIA) quiere incidir en la importancia de seguir las recomendaciones de profesionales cualificados y las pautas para asegurar dichos beneficios y reducir al máximo los perjuicios que nos pudiera ocasionar una mala práctica.
Por ello, desde COLEF Cantabria hemos colaborado con Consejo General de la Educación Física y Deportiva en la creación de la campaña, #YoMeMuevoEnCasa, con enlace desde nuestra página web: www.colefcantabria.com y desde nuestras redes sociales de Instagram, Twitter y Facebook., que tiene como objeto que la ciudadanía pueda acceder a recursos de calidad para que pueda realizar ejercicio físico de manera segura. Tanto la Dirección General de Deporte, con cuyo Director D. Mario Iglesias Iglesias, mantenemos una comunicación fluida durante esta cuarentena, como la Dirección General de Salud Pública, tienen conocimiento del trabajo que desde el COLEF Cantabria se está llevando a cabo.
Desde COLEF Cantabria manifestamos nuestro más sincero agradecimiento y apoyo a los profesionales que trabajan en primera línea para garantizar la salud y la prestación de los servicios de primera necesidad de nuestra comunidad Autónoma, especialmente a los profesionales sanitarios. Asimismo, estamos disposición de la Administración Pública y de las autoridades sanitarias para ofrecerles nuestra máxima colaboración.
Todos unidos podremos superar esta alerta sanitaria, muchas gracias por vuestra comprensión y responsabilidad.
Fdo. D. Javier Cubero Sanjurjo
Presidente COLEF Cantabria
Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades